Reproducimos la noticia aparecida hoy en el diario Las Provincias sobre el mal estado de conservación del archivo histórico de Altos Hornos:
«Los semisótanos de las antiguas Oficinas de Altos Hornos de Puerto de Sagunto guardan el archivo minero-siderúrgico, fichas personales, contables, facturas, encargos, nóminas y numerosa documentación que permanece a la espera de su ubicación definitiva en el futuro Museo Industrial. Sin embargo, todo este material se encuentra «en un estado de conservación crítico, acelerado en las últimas décadas por el semiabandono del edificio», según criticó ayer Segregación Porteña. Por ello, reclaman el rescate «urgente» del archivo y su catalogación para frenar la degradación de estos testimonios escritos que recogen casi un siglo de recorrido industrial. Desde el equipo de gobierno se recalcó ayer que ya existe un estudio «para acometer el traslado y próxima ubicación» y que se realizará «lo antes posible».» (Fuente: Diario Las Provincias 24/06/2010)
Hace doce años, a propuesta de la Conselleria de Cultura y de la de Industria, Comercio y Turismo, se creó la Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial de Sagunto, entidad entre cuyos fines figura «estudiar, difundir y llenar de contenido los conocimientos, los recuerdos, los sonidos, los objetos materiales, las imágenes y cualquier otro elemento que configuró y organizó las actividades de origen siderúrgico que han tenido lugar en Sagunto en el Siglo XX. Así como fomentar la protección, conservación y proyección social del Patrimonio Industrial en la Comunidad Valenciana.» (sic.). Si esto es así, desde nuestra asociación nos preguntamos ¿qué se está haciendo realmente con el patrimonio industrial de Sagunt además de ceder sus naves para carísimos montajes teatrales de conocidos/as directores/as (con cuyo presupuesto, por cierto, se podría haber rehabilitado todo este conjunto patrimonial)? ¿Cómo es posible que estos archivos estén sin tocar y nadie se haya preocupado por ellos desde el cierre de Altos Hornos? Y aunque haya quien sea consciente de esta situación ¿por qué no se ha trasladado a una ubicación más adecuada una fuente de información tan valiosa como ésta? Imaginamos que estas preguntas seguirán sin una respuesta clara al menos durante el mismo tiempo en que estas carpetas han permanecido abandonadas.
[…] El archivo histórico de Altos Hornos de Sagunt […]