Al enlace web publicado anteriormente, añadimos uno más de gran interés para la protección del Patrimonio; hablamos de la Ruta Europea del Modernismo.
La Ruta Europea del Modernismo, constituida en el año 2000, es una asociación sin ánimo de lucro formada por gobiernos locales e instituciones no gubernamentales unidos por el compromiso común de desarrollar mecanismos útiles y eficientes para la promoción internacional y la protección del patrimonio modernista.
La Ruta quiere también estimular la comunicación y el intercambio entre sus miembros para compartir experiencias de restauración de monumentos, de programas de concienciación pública, de estrategias de financiación y de desarrollo de un turismo sostenible.
Forman parte de ella grandes capitales como París, Budapest y Buenos Aires; ciudades españolas como Barcelona, Cartagena, Melilla, Zamora, Gerona. Además, dos ciudades alicantinas: Alcoi y Novelda.
Entre sus actividades de difusión están la organización de visitas, la publicación de una revista y la actualización constante de su página web.
Un paso adelante en la lucha por la conservación del patrimonio de época industrial.