Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Banyeres’

Las Provincias:

El Consistorio remite la solicitud a la Generalitat junto a los informes de apoyo de la Universidad de Alicante y del Consell Valencià de Cultura
07.10.11 – 00:03 –

BEA NAVARRETE | BANYERES.

El proyecto de Parque Cultural del Agua de Banyeres de Mariola va cobrando fuerza. Y es que tras obtener el respaldo de la Universidad de Alicante y del Consell Valencià de Cultura, el Ayuntamiento ha remitido esta semana el expediente a la Generalitat Valenciana solicitando la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para proteger el patrimonio industrial e hidráulico del municipio. Es una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana, que además pretende incentivar el desarrollo local mediante el turismo cultural.

El Parque Cultural del Agua es una iniciativa de gran magnitud que muestra la industria papelera desde los siglos XVIII al XX, y está constituido de una red hidráulica conformada por azudes, acequias, molinos, balsas, lavaderos, colonia fabril, partidor de aguas, y zona de acampada, entre otros elementos de gran valor histórico, patrimonial, cultural, ambiental y etnológico. Por todo ello, el Consistorio de Banyeres de Mariola considera que merece conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural.
El proyecto abarcaría el tramo del río Vinalopó comprendido desde el azud del Molí l’Ombria, a la altura de la Font del Sapo, hasta el Molí l’Aspenta, incluyendo el azud, fuente, acequia y balsa del Molí l’Ombria, el azud y lavadero del Molí Serrella, el azud, acequia, acueducto y balsas de decantación del Molí Sol, el Molí Torró con su azud y fuente, el Molí Pont y el Molí l’Aspenta, entre otros elementos.
El objetivo del Ayuntamiento a través del este Parque Cultural del Agua, que sería pionero en la Comunitat Valenciana, es doble. Por una parte proteger el patrimonio industrial e hidráulico, especialmente ante el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente que contempla la destrucción de cinco azudes centenarios; y por otra incentivar el desarrollo local, mediante el denominado turismo cultural, en un área ya consolidada como es la zona de acampada del Molí l’Ombria y la Ruta dels Molins.
Con todo, el concejal de Patrimonio de Banyeres, Ramón Albero, informa que «en pocos meses se ha avanzado mucho, ya que a primeros de agosto la Universidad de Alicante, a través del Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales, emitió un informe favorable sobre este BIC, y también Icomos España, dependiente de la Unesco, ha dado su soporte».
Simultáneamente, el Consistorio estuvo realizando gestiones en el Consell Valencià de Cultura (CVC) para que también emitiera un documento favorable, dado que la Conselleria requiere dos informes para la solicitud de BIC. Así, hace tan sólo unas semanas el CVC informó de su apoyo a la iniciativa.
«Esta misma semana hemos remitido todo el expediente del proyecto a la Conselleria de Cultura, que ahora dispone de seis meses para decidir si nos concede la declaración de Bien de Interés Cultural o no», explica Albero. En caso de conseguir la distinción, el edil avanza que «lo prioritario será conservar y consolidar todo lo existente, con el fin de que el visitante pueda recorrer la zona como un museo vivo al aire libre». Además informa que la idea es interconectar todo el patrimonio hidráulico y que vuelva a funcionar, aprovechando el cauce del río Vinalopó, al igual que lo hacía hace cincuenta años.
Banyeres pide la declaración de BIC para su Parque Cultural del Agua

Azud Molí l’Ombria, construido en 1779 en Banyeres. :: C.M.A.

http://www.lasprovincias.es/v/20111007/alicante/banyeres-pide-declaracion-para-20111007.html

Read Full Post »

El proper diumenge 30 d’octubre tindrà lloc la visita d’este present mes a Banyeres de Mariola.

Ens reunirem a les 9:00 del matí en la zona d’acampada del Molí l’Ombría -es pot anar en vehicles particulars, està senyalitzat- i serà Joan Castelló, historiador del paper i conservador i fundador del Museu Valencià del Paper, qui ens guie per una interessant ruta que ens portarà a conèixer el partidor d’aigües, compartit per Banyeres, Bocairent i Beneixama. Esmorzarem, i continuarem contemplant els diferents molins fins arribar al Molí Pont. Des d’allí se’n tornarem als cotxes per anar al Museu del Paper -1,50 € l’entrada-, on acabarà la visita cap a migdia.

Esperem que isca bon temps i que tot el públic en general vinga a fer esta bonica i interessant ruta!

Al següent enllaç teniu un plànol de Banyeres on estan indicats tots els punts d’interés, així com la Ruta dels Molins:

Plànol de Banyeres (pdf)

Read Full Post »

 DIA DE LES VIES VERDES A LA VALL D´ALBAIDA  

VIA VERDA DEL XITXARRA

DISSABTE DIA 14 DE MAIG.

Ruta Cicloturista familiar:

Punt de trobada: Estació d´ADIF d´Ontinyent a les 08:00h.

 Eixida amb el tren de les 08:20h destinació a Agres.

Tram a recorrer: Des de la Baixador d´Agres fins a Banyeres de Mariola. Uns 25km aprox.

  • Esmorzar: Ermita de la Verge de la Llum d´Alfafara. Acte reivindicatiu: Lectura del Manifest » Salvem la Valleta d´Agres, la Via Verda i el tren Xàtiva-Alcoi»
  • Aturada per gaudir del mirador del barri mediaval de Bocairent.
  • Dinar i final del trajecte a la localitat de Banyeres de Mariola, on hi haurà una visita al Museu Valencià del Paper i castell.

Tornada al voltant de les 18h amb furgonetes per desplaçar als participants i les seves bicis a l´Estació de tren d´Ontinyent,  a càrrec de l´organització. Indicar que cap la possibilitat d´habilitar un servei de bus, atenent la demanda de partipació en l activitat.

Observacions i consells:

  • Edat recomendada per participar a partir dels  8 anys acompanyat d ´un adult ( els menors d´aquest edat poden anar en la cadireta de la bici i remolcs del seu pares).
  • És tracta d´un recorregut molt sencill sense grans desnivells, apte per a qualsevol persona. Cal anar provist d´aigua i totes les menjades.
  • Tots els participants tenen que abonar el seu corresponent billet de tren i visites.

Informació-inscripció: ontinyentenbici@conbici.org                        

tel: 655112048 ( per favor, indiqueu nom i cognom, telèfon i edat)

Read Full Post »

Noticia de hoy de Información:

Los actos están organizados por ICOMOS y el Ayuntamiento y se centrarán en el patrimonio hidráulico del río Vinalopó

Uno de los azudes del curso alto del río Vinalopó. información

Banyeres será el próximo lunes la sede nacional de la celebración del Día de los Monumentos y Lugares Históricos, con una serie de actividades que estarán centradas en el patrimonio hidráulico del curso alto del río Vinalopó. La jornada está organizada por el Ayuntamiento, con el apoyo del comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Lugares Históricos (ICOMOS).
A propuesta de ICOMOS, el 18 de abril fue designado por la UNESCO en 1983 como el Día Internacional de los Monumentos y Lugares Históricos. Cada año se selecciona un tema para promover la celebración, y en esta ocasión estará dedicada al patrimonio cultural del agua.
Es este el motivo por el que ICOMOS ha mostrado su apoyo a los actos organizados por el Ayuntamiento de Banyeres, en atención a la riqueza del patrimonio hidráulicos del curso alto del río Vinalopó, donde se concentran azudes, acequias, fuentes, balsas, partidores y molinos papeleros y harineros. De hecho, cabe resaltar que el consistorio del municipio de Mariola acaba de iniciar las gestiones para declarar este patrimonio como Bien de Interés Cultural (BIC).
Los actos comenzarán a las doce del mediodía con un recorrido por la Ruta dels Molins, a la que por la tarde seguirán visitas al molino harinero de Daniel Vilanova y al Museu Valencià del Paper.
El acto central tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 20 horas, con la presencia de la arquitecta y doctora en Geografía, Ágata Marquiegui; la secretaria general de ICOMOS, Carmen Pérez; el catedrático de Historia y secretario del Instituto Universitario del Agua de la UA, Joaquín Melgarejo; el profesor de Ecología de la misma Universidad, Carlos Martín; y el director del parque natural de la Sierra de Mariola, Raúl Jordá.

Read Full Post »

Noticia de hoy aparecida en Información:

La protección afectaría a cinco antiguos edificios fabriles y numerosas infraestructuras hidráulicas

El Ayuntamiento de Banyeres ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Conselleria de Cultura la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para los molinos y demás infraestructuras hidráulicas situadas en lo que se denomina Parque Cultural del Agua, en la cabecera del río Vinalopó. La medida de protección afectaría a cinco antiguos edificios fabriles, así como a numerosos azudes, acequias, acueductos y lavaderos.
El portavoz del gobierno municipal, Ramón Albero, explicó que la solicitud de BIC abarca al Molí l’Ombria, edificado en 1779, así como a su respectivo azud y acequia. También se pide la protección para el azud y el lavadero del Molí Sorolla, de finales del XVIII, y el azud, la acequia, el acueducto y el Molí Sol, de 1856. La medida, asimismo, se pretende hacer extensiva al azud, la fuente y las ruinas del Molí Torró, de finales del siglo XVII, al Molí Pont, de 1877, y al Molí l’Espenta, de 1863. El Ayuntamiento también incluye en la solicitud a los lavaderos de Serrella, Clotets y Peñascal. Aparte, se destaca la presencia en los alrededores del Partidor de les Aigües, así como de dos molinos harineros.
Albero explicó que el objetivo que se persigue es proteger y recuperar todos estos antiguos edificios fabriles e infraestructuras hidráulicas en el marco de lo que se denomina el Parque Cultural del Agua. De hecho, en estos momentos ya está acondicionada una ruta que transcurre por los molinos de l’Ombria, Sol y Pont, donde también se han llevado a cabo trabajos de restauración.
Aparte de la importancia patrimonial, la declaración también tendría repercusión en la captación de turistas, en una visita que podría complementarse con el Museu Valencià del Paper, dada su vinculación con estos antiguos molinos papeleros. El Ayuntamiento ha aprobado el inicio de los trámites, que consistirán en la eleboración de informes.

Evitar el proyecto del Ministerio
La solicitud de declaración de BIC también persigue, de forma indirecta, evitar la destrucción de los azudes prevista por el Ministerio de Medio Ambiente en su proyecto de regeneración de la cabecera del río Vinalopó. El Ayuntamiento, así como numerosas entidades y colectivos de Banyeres, se oponen a esta medida sobre la base de que supondría un atentado contra el patrimonio arqueológico industrial.
El Consistorio, por otro lado, sigue a la espera del pronunciamiento definitivo de la Conselleria de Cultura sobre la solicitud de declaración de BIC para el acto festero del cementerio.

Read Full Post »

Older Posts »