La Verdad, 25/10/2011:

Uno de los tinglados de Renfe que se quieren proteger. ::CARLOS RODRÍGUEZ
Posted in Transportes y telecomunicaciones, tagged Alacant, ferrocarril on 26/10/2011| Leave a Comment »
La Verdad, 25/10/2011:
Uno de los tinglados de Renfe que se quieren proteger. ::CARLOS RODRÍGUEZ
Posted in Museos, Transportes y telecomunicaciones on 24/10/2011| Leave a Comment »
Información, 18/10/2011:
C. R. F.
El Museo Didáctico del Ferrocarril abierto por la fundación Creatia en la antigua estación de San Vicente del Raspeig ha logrado el reconocimiento de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat como Colección Museográfica Permanente. La medida apareció ayer publicada en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana.
La citada fundación abrió esta muestra el pasado año con motivo de la celebración del 150 aniversario de la inauguración de la estación y de la línea Alicante-Madrid, una efemérides que tuvo lugar en 2008. En la exposición se muestra «el desarrollo patrimonial del ferrocarril y sus implicaciones en el desarrollo cultural, social y económico para la sociedad valenciana», según recordó ayer la Conselleria de Cultura en un comunicado.
También destacó que la estación «fue uno de los elementos clave de desarrollo industrial y social de la ciudad de San Vicente del Raspeig desde finales del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX».
El reconocimiento otorgado ahora «permite formar parte de los museos y colecciones museográficas permanentes reconocidos por la Generalitat y es una muestra más del constante crecimiento que tienen estas instituciones culturales en la Comunidad», apunta la citada nota.
Además, esta calificación otorga «todos los requisitos legales para configurarse como colecciones, tales como contar con una instalación permanente y horarios estables». Asimismo, agrega la Administración autonómica, «desde ahora ya pueden acceder a la concesión de las ayudas y subvenciones que se convoquen desde órganos oficiales».
Posted in Transportes y telecomunicaciones, tagged ferrocarril on 13/10/2011| Leave a Comment »
Informacion.es, 2 d’octubre de 2011:
E. DE GEA
Un total de nueve ayuntamientos de la Vega Baja se han unido y han solicitado a la Diputación y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, su apoyo técnico y económico para llevar a cabo un proyecto que pretende reconvertir el antiguo trazado del ferrocarril que discurre entre Albatera y Torrevieja en una vía verde. El proyecto -similar a otro impulsado por Rojales hace quince años pero que no se materializó- ya tiene un punto de partida, pues el fragmento que se sitúa en termino municipal de Torrevieja ya está acondicionada. El resto de ayuntamientos implicados de lleno en este asunto son Los Montesinos, Rojales, Algorfa, Almoradí, Catral, Daya Nueva, Dolores, Callosa de Segura y San Isidro.
La memoria del proyecto calcula que el coste de la actuación será de unos tres millones de euros, pero el documento también considera que el corredor tendrá una serie de importantes beneficios para los municipios que atraviesa y para los alrededores. Entre ellos está la movilidad, ya que la vía verde se pondrá a disposición de los ciudadanos y se afianzará como una nueva infraestructura de comunicación.
También servirá para fomentar deportes como el ciclismo, el «footing» o el senderismo, y en este sentido se prevé que el plan tenga una importante vertiente de generación de riqueza y empleo, ya que podrá ser un recurso turístico que se interconecte con otros ya existentes. No en vano, el proyecto explica que este corredor servirá para unir los tres humedales del sur de Alicante -los parques naturales de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, El Hondo y las Salinas de Santa Pola- interconectando dos comarcas (la Vega Baja y el Baix Vinalopó).
Además, el corredor atravesará parajes de gran valor natural como el Hoyo Serrano, la huerta tradicional y sus sistemas de riego o el río Segura. Una vez llegados a este último punto, los usuarios tendrán la opción de seguir por el cauce del Segura utilizando otro corredor verde hacia Guardamar o en dirección Orihuela.
Dinamizar la economía
La memoria ahonda en los beneficios de esta vía junto al antiguo ferrocarril, ya que apoyará otras formas de movilidad menos agresivas con el medio ambiente y favorecerá iniciativas dirigidas a dinamizar la economía productiva y empresarial en el ámbito local que impulse el empleo y la cultura emprendedora dentro del turismo rural. También facilitará las conexiones entre municipios o urbanizaciones, y otro aspecto destacable es que aumentará la seguridad para ciclistas y senderistas.
El eje central de la vía verde tendrá una longitud de unos 21 kilómetros desde los que se conectará con otros puntos de interés turístico y medioambiental. En el proyecto ademas está implicada la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), que viene desempeñando desde 1993 las funciones de promoción y coordinación de todas las actuaciones que se desarrollan a nivel nacional para la reconversión de antiguos trazados ferroviarios en desuso en vías verdes, según indica la diputada y concejala de Fomento, Desarrollo Económico y Turismo de Los Montesinos, Ana Belén Juárez.
«Un itinerario natural, cultural y vertebrador» Las vías verdes, cada vez más frecuentes en todos los rincones de la geografía española, constituyen una magnífica oportunidad para preservar el dominio público sobre antiguos trazados ferroviarios en desuso al tiempo que permiten la recuperación ambiental del entorno natural por el que discurren.
Además, este tipo de recurso ecoturístico de calidad actúa como dinamizador socioeconómico de las comarcas que atraviesa fomentando la creación de empleo local mediante el turismo rural en forma de albergues, guías turísticos, o restaurantes. Al mismo tiempo actúan como itinerarios vertebradores de toda la oferta de turismo rural y cultural de la zona atravesada y constituyen vías de comunicación no motorizadas.
Posted in Exposiciones, Transportes y telecomunicaciones on 10/10/2011| 1 Comment »
Posted in Transportes y telecomunicaciones, tagged Alcoi, ferrocarril, Xàtiva on 05/10/2011| 1 Comment »
15 D’OCTUBRE FESTA DEL TREN
El Col·lectiu Ontinyent en Bici i La Plataforma Salvem El Tren us volem convidar a la Festa del Tren dintre dels actes de la «Setmana de la Mobilitat» per al proper 15 d’octubre a l’estació de tren d’Ontinyent des de les 11h del matí. Volem reivindicar l’ús de tren, reclamarem la millora de freqüencia de pas de trens, l’adaptació dels trens per a persones discapacitades i que puguen pujar-se bicicletes al mateix. Però bàsicament continuem reclamant el de sempre… PER UN TREN VIU I EN CONDICIONS.
Hi haurà competició de petanca i cursa d’orientació, tallers varis, concurs de paelles, una concentració i lectura de manifest a les 18h i actuacions acústiques de Toni el de l’Hostal, Batà, Bausalva i Pelandruska.
On estan les inversions promeses?
De que ha servit que la línia haja estat reconeguda d’interés general?
Es just que amb el que ha costat el AVE Madrid – «Levante» es prodien haver fet 190 línies noves com el tram Xàtiva-Alcoi?
ESPEREM LA VOSTRA ASSISTÈNCIA!!!
PER UNA LÍNIA EN CONDICIONS, PER UN TREN AMB FUTUR!!