Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘lavadero’

Noticia de hoy del diario Levante-EMV:

El consistorio prioriza la actuación para recuperar el uso público de este espacio y de su valor histórico

El Ayuntamiento de Morella acometerá la recuperación de los lavaderos del Tint. Con ello, se pretende recuperar este espacio para su uso y darlo a conocer entre los vecinos y los visitantes. Las obras comenzarán en breve con un presupuesto de 96.000 euros.
El alcalde, Joaquim Puig, afirma que «se trata de un espacio con mucha historia, que representa una forma de vida de nuestro municipio y que es importante que se recupere para su función y por la recuperación de un espacio en sí».
Respecto a la intervención, Puig señala que «el principal problema estructural del inmueble es la cubierta, que centrará la principal parte de la intervención».

Puig ante la entrada del antiguo lavadero del Tint.  Levante-EMV

Read Full Post »

Nos hacemos hoy eco de varias noticias aparecidas en medios de la Comunitat Valenciana sobre diversos elementos pertenecientes al patrimonio industrial:

– El diario Levante-EMV publica hoy en su sección de Valencia que El Ayuntamiento buscará los restos del palacio de Ripalda, lo cual sería una buena noticia si no fuera porque entre sus planes figuran derribar bienes inmuebles que hoy en día siguen siendo recuperables (barrios enteros incluidos). Esperamos que el consistorio que gobierne la ciudad dentro de cincuenta años no tenga que recurrir a la excavación arqueológica para recuperar elementos de gran valor histórico y artístico que por ignorancia fueron arrasados.

– En el diario Información de Alicante se publica la adjudicación de las obras de rehabilitación del Lavadero de La Romana, que amenazaba ruina, lo que no deja de ser una buena noticia para el patrimonio en general y el industrial en particular. De esta noticia ya dimos cuenta el 16 de junio en el artículo Un llavador en runa.

– Y en el periódico Las Provincias una noticia algo inquietante dada la escasa valoración que merecen determinados elementos del patrimonio industrial, como son los azudes o saltos de agua de los ríos: Recurren la demolición de seis azudes en Banyeres. Es nuestro deseo que finalmente esta demolición no se produzca y se pongan en valor dichos azudes mediante, por ejemplo, la creación de rutas en las que se explique su función.

Read Full Post »

Aquells llavadors que es construïren a partir del segle XVIII per millorar la salubritat dels nostres pobles, sofriren una forta regressió amb la seua pèrdua d’ús degut a la xarxa d’aigua i a l’adquisició de rentadores.
Molts han desaparegut des d’aquells temps, d’altres però, encara es conserven en peu, restaurats i com a símbol patrimonial de determinat poble. No obstant, molts d’ells encara es troben en runa, com el de La Romana, una petita població del Vinalopó Mitjà, que veu com el seu llavador està cada vegada més degradat.
A la notícia enllaçada i, com per desgràcia sol ocòrrer actualment, els diversos partits polítics es passen els dies discutint i realitzant crítiques destructives sense percatar-se que el patrimoni dels seus ciutadans està en perill.
Els llavadors són alguna cosa més que un simple porxo per on discorre una sèquia; eren i són llocs de trobades i de xarrades que potenciaven la sociabilitat entre la població i que, per tant, mereixen ser restaurats i conservats.

http://www.diarioinformacion.com/elda/2010/06/16/compromiso-restaurar-lavadero-genera-desconfianza-anos-abandono/1019355.html

Read Full Post »