Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Torrent’

Buenas noticias para el patrimonio. Reproducimos el siguiente artículo de Levante-EMV:

Formaba parte del sistema que canalizaba las aguas del barranco de Horteta en el siglo XVI
La iniciativa se suma a la rehabilitación de los Arquets de Baix que culminó hace meses

La parte que se conserva del acueducto de los Arquets de Dalt, en Torrent. a. torrent

Era la pieza que faltaba para culminar la puesta en valor del patrimonio hidráulico más valioso que se conserva en Torrent. Tras la rehabilitación del acueducto de los «Arquets de Baix», que se realizó hace meses y aportó un salto cualitativo al paisaje del paraje donde se ubica, el consistorio ha decidido recuperar lo que queda de la otra pieza del sistema, los «Arquets de Dalt», gravemente mutilado a mediados del siglo pasado, en lo que fue una de las mayores agresiones al patrimonio local de los últimos tiempos.
Todo el conjunto de acueductos data del siglo XVI y canalizaba las aguas del barranco de Horteta -uno de los espacios dentro del paraje natural municipal de la Serra Perenxisa- hasta el Mas del Jutge. De ahí que estas construcciones, junto con ecosistema donde se levantan, constituyan un paisaje de alto valor.
Por ello, una de las primeras iniciativas de 2011 será acometer este proyecto, con ayuda de fondos de la Diputación de Valencia. Del acueducto apenas se conserva uno de los arcos de lo que fue su trazado original. Se componía de tres arcos pero dos de ellos fueron destruidos en los años 60 del siglo 20 para construir una carretera que todavía existe.

La actuación municipal pretende frenar el deterioro que sufre y consolidar la estructura que se mantiene en pie, de forma que perviva en el tiempo. Para ello habrá de eliminarse parte de la vegetación que lo oculta y también aquella que ha crecido en la parte superior y en algunos puntos de su superficie, que ha originado grietas. Está construido con piedras de gran tamaño unidas con mortero de cal. La actuación es sencilla y poco costosa. De hecho, la concejalía de Medio Ambiente ha previsto una dotación económica inicial de 12.000 euros.
De forma paralela, el consistorio tramita una petición ante la dirección general de Patrimonio de acueductos para que todo el conjunto sea declarado Bien de Interés Cultural.
Además de rehabilitar los Arquets de Baix, previamente se restauraron las fuentes de Sant Lluis Bertrán, el Clot del Bailón y la senda del Xorro así como la Font de Mañes que está ya en marcha.

Read Full Post »

El urbanismo asfixia l´Hort de Trènor

Reproducimos una noticia publicada en Levante-EMV el 30 de octubre:

LAURA SENA TORRENT
El paisaje de l’Hort de Trènor de Torrent, un botánico que encierra unas 80 especies arbóreas de alto valor y otras tantas arbustivas, ya no será el mismo que tuvo en sus años de esplendor. La edificación de un bloque de viviendas, en construcción actualmente, prácticamente pegado al vallado de la zona donde está el centro ambiental del parque ha desdibujado la estética para siempre.
Desde la concejalía de Medio Ambiente de Torrent, el concejal popular José Gozalvo critica la «pésima planificación» del gobierno socialista al aprobar hace años el desarrollo del sector urbanístico junto al parque «y más cuando es un espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) mucho antes, lo que implicaba haber respetado unas distancias y creado un entorno de protección, tal y como marca la legislación».
L’Hort de Trènor era una de las tantas propiedades de la saga nobiliaria de los Trènor en la comarca de l’Horta, que pasó a ser municipal a principios de los años 80, a través de una negociación del ayuntamiento con los dueños. Aquella adquisición culminaba un proceso de reivindicación ciudadana de la década de los 70. Entonces se produjo la cesión de todo el botánico y la casa, a cambio de que el resto de terrenos de los Trènor se convirtieran en urbanizables con uso residencial.
Allí se instaló un centro ambiental por el que pasan decenas de escolares, el Cefire de zona de la Conselleria de Educación y el retén de la Policía Local.

Bloques de cinco alturas
El desarrollo efectivo del sector urbanístico, no obstante, ha llegado en los últimos años. Primero se construyeron varias fincas que ya afectaron a la estética del espacio central, donde se realizan numerosos actos culturales, festivos y sociales. No obstante, ha sido en los últimos meses, al construirse otro inmueble de cinco alturas, cuya fachada queda a escasos 2,5 metros de la valla, cuando se ha generado un mayor impacto sobre las especies arbóreas de tipo ambiental y paisajístico, y se augura un problema con los futuros vecinos. «Las hojas de las palmeras entrarán por las ventanas», explica Gozalvo. El concejal lamenta que en su día no existiera mayor previsión para evitar lo que ha pasado. «Había otras formas de cumplir con los propietarios y no dañar el parque.»

http://www.levante-emv.com/comarcas/2010/10/30/urbanismo-asfixia-lhort-trenor/752259.html

Read Full Post »

Mediante una carta dirigida a la alcaldesa de este municipio de L’Horta, la asociación cultural Cercle Obert de Benicalap ha solicitado la expropiación del chalet de veraneo que proyectó el arquitecto historicista José Manuel Cortina Pérez en 1918 y que fue construido entre ese año y el siguiente. Muy dado a incorporar elementos decorativos sugeridos por obras de carácter exótico, en esta casa aparecen yeserías inspiradas en la Alhambra de Granada, además de azulejos de corte neoárabe procedentes de la fábrica Hijos de Justo Vilar, ubicada en Manises, e inspirados de nuevo en la Alhambra y en el Alcázar de Sevilla. Otro de los aspectos que presenta un mayor interés es la verja que rodea todo el terreno, ideada por el propio arquitecto y con diseños medievales y modernistas como nota característica. El inmueble perteneció a la familia Giner-Cortina -era propiedad de la familia de la hermana del arquitecto- hasta 1984, año en que se vendió y comenzó su progresivo deterioro. Desde entonces ha sido expoliado y ha sufrido, al menos, un incendio.

Así, ante la voluntad de derribar por parte de su actual propietario, Cercle Obert ha pedido su expropiación. Han mandado una copia de la carta a la Dirección General de Patrimonio, al presidente de  la Generalitat Valenciana, al Consell Valencià de Cultura y a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

ESCRITO SOLICITANDO LA EXPROPIACIÓN DEL PALACETE MODERNISTA DE LA FAMILIA GINER

Read Full Post »

Noticia de hoy de Levante-EMV:

Presenta un informe en el que alega que reconstruirlo costaría más del 50% de su valor y dice que la ley le ampara

LAURA SENA
El propietario del palacete que diseñó el arquitecto Cortina en Torrent ha solicitado al ayuntamiento que sea declarado en ruina y que se le conceda el permiso para derribarlo. Ésta es la respuesta del dueño del inmueble ante la orden del gobierno local de principios de agosto, en la que se le exigía la reposición del vallado y el encargo de un plan de reconstrucción con un calendario de actuaciones. El consistorio aprobó hace un año su protección como Bien de Relevancia Local, lo que fue ratificado por la Conselleria de Cultura. Ahora, el dueño ha presentado un informe de un arquitecto en el que esgrime que el chalé está en «estado de ruina» y «con evidente riesgo de desplome». Construido en 1918, el perito de la propiedad opina que «carece de interés, tanto histórico como artístico». En la descripción, indica que se ha caído «la totalidad de la cubierta y parte del cerramiento», «la práctica totalidad de la tabiquería interior está derruida», «las fachadas no presentan ya carpintería y se encuentran muy dañadas» e incluso «uno de los pilares estructurales de ladrillo macizo de fachada ha sido eliminado», entre otros. Por ello, en el informe se asegura que el coste de una reparación superaría el 50% del valor de obra nueva del inmueble —inicialmente el documento lo estima en más del 74%—, por lo que pide la ruina en base a la legislación vigente. Para explicar el estado, el informe alega «la acción de vándalos» y los ataques que ha sufrido. El documento insiste en que «se considera necesaria la demolición para evitar el derrumbe y el peligro que ello podría ocasionar».

El CVC apoya la protección
El palacete se protegió a raíz de la petición impulsada por un arquitecto local de Torrent que respaldaron 1.000 personas y entidades y que ha apoyado reiteradamente el Consell Valencià de Cultura. Por su parte, el dueño asegura que nunca ha tenido la intención de demolerlo pero «no puedo invertir miles de euros en reconstruirlo cuando no soy responsable de los daños ni puedo estar allí 24 horas para vigilarlo».

Read Full Post »