Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nolla’

Publicado en Levante-EMV el 09/05/2011:

El pleno del Ayuntamiento de Meliana, ha aprobado, con los votos favorables del Partido Popular, solicitar la incoación y tramitación del procedimiento para la declaración del «Palauet de Nolla» como Bien de Interés Cultural (BIC).Con este reconocimiento, será mucho más factible recibir subvenciones y ayudas de organismos diversos, para la restauración de este emblemático edificio.
«El ‘Palauet de Nolla’ no sólo es un extraordinario patrimonio arquitectónico, sino que además forma parte de la historia más reciente de nuestros vecinos, por la vinculación que la fábrica Nolla ha tenido siempre con Meliana», explicó Blas Devís, Alcalde de la localidad.
Este palacio, ubicado junto al edificio histórico de la fábrica Nolla en el camino de Barranquet, sobre una parcela que cuenta con una superficie de 1.318 metros cuadrados, fue construido por el empresario Miguel Nolla i Bruixet (Reus 1815 – Meliana 1879.; quien también es el bisabuelo de la actual alcaldesa de Valencia). La entonces lujosa vivienda se levantó a mediados del siglo XIX sobre la antigua alquería denominada «de los frailes» .

Read Full Post »

Imagen antigua del palacete

Hoy aparece publicada una noticia en el diario Levante-EMV según la cual el ayuntamiento de Meliana rehabilitará próximamente el palacete Nolla, que forma, junto a la fábrica del mismo nombre, un conjunto arquitectónico de enorme valor para el patrimonio industrial. Nolla era una empresa dedicada a la fabricación de mosaicos que fue fundada en 1862 por Miguel Nolla Bruixet (1815-1879), industrial de Reus que intentó expandir su negocio en Valencia. Así, instaló en la huerta de Meliana la primera industria de España que fabricó material cocido a alta temperatura. De un notable interés arquitectónico, sus distintas dependencias (hornos, talleres, almacén, oficinas, etc.) ocupaban un total de 19.000 m² y daban trabajo a numerosos operarios, fundamentalmente procedentes de la propia localidad de Meliana. En 1867 el número de obreros empleados en Nolla era de 369, cifra que ascendió a 842 -642 mujeres y 200 hombres- en 1886, si bien dos años antes ésta era de 1.197. Sus baldosines policromados con el estilo de la fábrica inglesa Milton, obtuvieron premios en varias exposiciones -entre ellas la Universal de París de 1867- y se introdujeron en distintos países de Europa y América. El prestigio de la marca fue tal que para amplios sectores del ámbito de la construcción no había otro baldosín de gres que el pavimento Nolla. Posteriormente, esta industria se reestructuró, constituyéndose en Sociedad Anónima e iniciando la construcción de nuevas instalaciones que permitieron el funcionamiento de maquinaria moderna. En la década de 1950 pasó a manos de la empresa Merlin Guerin y actualmente pertenece a la también francesa Schneider Electric.

Actualmente, y ante el estado de degradación a que ha estado sometida durante muchos años Villa Yvonne, el palacete anexo que servía de alojamiento a los huéspedes más distinguidos, el ayuntamiento ha decidido por fin rehabilitarlo. En esta fotografía se puede contemplar su estado actual:

Read Full Post »