Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘búnker’

Noticia de hoy del periódico Información de Alicante:

Polémico ‘BIC’ en Altea. Los nidos de ametralladoras de la Guerra Civil que permanecen en las playas de Cap Negret y La Olla de Altea podrían ser declaradas Bien de Interés Local si prospera una moción del grupo municipal del Bloc.

En la costa de Altea había cinco búnkers, pero hoy sólo dos son visitables. david revenga

Los nidos de ametralladoras de la Guerra Civil que permanecen desde su inicio en las playas de Cap Negret y La Olla de Altea podrían ser declaradas Bien de Interés Local si prospera la moción que el grupo municipal del Bloc ha presentado ante el Ayuntamiento. Según el portavoz de dicho grupo, Baltasar Ripoll, «nuestra propuesta incide en la recuperación y señalización de estas construcciones militares defensivas que se instalaron en nuestra costa por el ejército republicano al comenzar la Guerra Civil para proteger a Altea de posibles desembarcos enemigos».
En la costa de Altea había cinco nidos, o «búnkers» como popularmente son conocidos, ubicados en la playa Cap Blanc (junto al término de l’Alfàs del Pi), al lado del puerto, junto a la desembocadura del río, en la playa de Cap Negret y en la playa de La Olla. Estos dos últimos son visibles, pues el resto han sido engullidos en los últimos 40 años por el mar al subir el nivel de las aguas, aunque se encuentran deteriorados por los embates de las olas y los actos vandálicos.
Según el portavoz del Bloc estos nidos «son un elemento histórico a reivindicar porque, si bien no tienen especial valor desde el punto de vista arquitectónico, sí que suponen un testimonio singular del pasado más reciente de Altea», razón por la cual «nuestra propuesta de declararlos como Bien de Interés Local es una manera de protegerlos para evitar que se degraden y lleven a su probable desaparición como ha ocurrido anteriormente con las torres moras y la Posada San Miguel». Además, con ello se protege el patrimonio histórico de Altea «al tiempo que se puede crear una ruta turística local para que tanto los alteanos como las personas que nos visitan puedan conocer el porqué de la existencia de estas construcciones en nuestras playas que forman parte del patrimonio de la Guerra Civil».
Ripoll destacó que parte del patrimonio histórico local «se ha conservado gracias a nuestras propuestas, y ahora disfrutamos del acueducto romano de Els Arcs, el núcleo histórico de Altea la Vella o el entramado de las acequias de nuestro término municipal», y añadió que si no se actúa al respecto, «estaremos abriendo la puerta al olvido y a la pérdida de construcciones que nos singularizan, y que, además, pueden tener un atractivo turístico y cultural».
Por último, el portavoz nacionalista alteano destacó que esta actuación supondría «un coste irrisorio para las arcas municipales», aparte de que incluso «podría recibir subvenciones de otras administraciones» para su conservación, al igual que ocurre con otros proyectos similares.

Read Full Post »

Noticia de hoy en Levante-EMV:

El cronista oficial, Vicent Felip, destacó en su propuesta para proteger este conjunto de los 4 búnkeres que son vestigios de la guerra civil en el frente de Levante

JAVIER DÍEZ NULES
La Conselleria de Cultura estudia la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de los 4 búnkeres de la Guerra Civil localizados en Nules. Así, la consellera, Trinidad Miró, en una respuesta parlamentaria a la diputada de Compromís, Mónica Oltra, asegura que sobre los cuatro búnkeres de la Guerra Civil localizados en Nules «en la conselleria ha entrado una petición para la declararlos BIC formulada por el cronista oficial, trasladada por el Servicio de Patrimonio Arquitectónico el pasado 6 de agosto, cuestión pendiente de una inspección de los mismos por la misma unidad».
Miró en su respuesta señaló que la Dirección General de Patrimonio «ha iniciado el inventariado del conocido como patrimonio de guerra para conocer los elementos o el valor patrimonial de los mismos para establecer algún elemento de protección». Y destacó que «los búnkeres de por sí no cuentan con la figura de BIC o de Bien de Relevancia Local», pero «algunos municipios han protegido ya estos espacios», aunque aseguró no tener constancia en este caso de que Nules lo haya realizado.
Así respondía a una de las preguntas de Compromís sobre los búnkeres, y se da por iniciado el estudio de los propuestos por el cronista oficial de Nules, Vicent Felip Sempere, en el que se aportaron además planos de situación, planta y alzada de los mismos, fotografías y un extenso informe sobre los mismos.
En su petición, Felip significó la importancia histórica y arquitectónica del «conjunto de cuatro búnkeres de la Guerra Civil, construidos por el ejército nacional a partir de julio de 1938 para la defensa del frente de Levante». En este sentido Felip basó su propuesta pues «son testimonio de una de las batallas más cruenta» y, además, «por sus características arquitectónicas y dimensiones, pueden considerase como de gran interés, entre las fortificaciones de la Guerra Civil que se conservan en la Comunitat Valenciana».
De las medidas y formas destacar que estas estructuras «tienen planta trapezoidal y unas medidas que oscilan entre 15 y 18 metros de largo, y entre 3 y 3,60 metros de ancho». Su altura interior «oscila entre 1,70 y 1,90 metros, y además cuentan con una cubierta de bóveda rebajada», siempre según los datos incorporados al expediente por Felip.

Uno de los búnkeres de la guerra civil.  Levante-EMV

Read Full Post »