
El Pino fue levantada a finales del siglo XIX siguiendo el estilo ecléctico y presenta una planta de cruz griega, con uno de sus brazos ligeramente más corto que el resto en donde se sitúa la escalera. Las reformas de años posteriores trasladaron la cocina del sótano a un anexo levantado en la primera planta.
La que fuera finca del alcalde Francisco Alberola se encuentra hoy totalmente abandonada y ha sido saqueada en reiteradas ocasiones, algo que ha ido denunciando la prensa en repetidos artículos. En los últimos tiempos el expolio ha alcanzado sus cotas máximas y día a día van desapareciendo varios de sus elementos característicos.
Su espectacular escalinata de acceso realizada con sillería de grandes proporciones ha sido expoliada y apenas se observan algunos trozos de peldaños desperdigados por la rampa. Los dos porches metálicos que forman las terrazas del primer piso han sido derribados y sus columnas metálicas de forja han sido robadas. El saqueo ha llegado hasta los elementos del jardín, la pajarera metálica ha desaparecido por completo. Su interior tampoco se salva. Ha desaparecido todo el mobiliario y se han llevado pieza por pieza el mármol de los suelos.
Se trata cómo no, de otro de los históricos palacetes de la Huerta de Alicante que no ha sido incluida en el Catálogo de Edificaciones Protegidas pese a ser uno de los edificios incluidos por Santiago Varela en su libro «Arquitectura Residencial de la Huerta de Alicante».
Si el Ayuntamiento no protege El Pino y el resto de palacetes de la Huerta llegará un día en que no nos quedará nada que legar a nuestros hijos. Desde Alicante Vivo pedimos la inclusión de esta finca en el Catálogo de Edificaciones Protegidas por su evidente valor histórico y arquitectónico, símbolo además de una época de esplendor de nuestra Huerta.
porche derribado y expoliado
y restos del mobiliario. 2005
edificio original. Año 2005
ALFREDO CAMPELLO
Deja una respuesta