Gabinet de Comunicació de l’Ajuntament de Sagunt, 24/10/2011:

La obra de rehabilitación del Horno Alto nº2 se ha cedido a la Fundación para el Patrimonio Industrial de Sagunto. La Junta de Gobierno Local acordó este trámite el pasado viernes, así como requerir a dicha fundación que comunique la aceptación de esta cesión.
Cabe destacar que esta cesión responde al compromiso estipulado en el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Sagunto y la fundación, por el que el consistorio se comprometía a gestionar las obras, financiadas a través del Plan de Dinamización del Producto Turístico (PDPT) con una inversión de 1.324.898 euros, y cederlas a la Fundación para la Protección del Patrimonio Industrial de Sagunto una vez terminadas. El objetivo es que el Museo y el Centro de Interpretación del Patrimonio Industrial de Sagunto, que alberga el Horno Alto, pasen a formar parte de la FCV. El objetivo no es otro que estudiar, conservar y difundir los elementos relacionados con el origen siderúrgico de Puerto de Sagunto. De esta forma, una vez terminadas las obras, se podrá utilizar el equipamiento y darle un uso turístico, que es el fin que persigue tanto la fundación como el consistorio saguntino.
El horno alto nº 2, es santo y seña de El Puerto. Nuestro patrimonio industrial, ha sido olvidado por las diferentes administraciones municipales, hasta que llegó a gobernar Segregación Porteña. En tan solo trece meses de gobierno, se ilustró a numerosos ciudadanos sobre la importancia que alcanzó la siderúrgica porteña, cuna de nuestro pueblo, que vivió al amparo del gigante de acero.
Ahora, nuevamente entramos en una etapa oscura. La economía no da para mucho en inversiones en el patrimonio y los del Ayuntamiento de Sagunto, se preocupan más de «la roca» y su castillo, que de nuestro pueblo que nuevamente verá como es masacrado el escaso pero importante patrimonio industrial que nos queda.
Hace falta sentirlo, y los de Sagunto, no sienten absolutamente nada por «lo nuestro».