Noticia de hoy de Información:
Los actos están organizados por ICOMOS y el Ayuntamiento y se centrarán en el patrimonio hidráulico del río Vinalopó

Uno de los azudes del curso alto del río Vinalopó. información
Banyeres será el próximo lunes la sede nacional de la celebración del Día de los Monumentos y Lugares Históricos, con una serie de actividades que estarán centradas en el patrimonio hidráulico del curso alto del río Vinalopó. La jornada está organizada por el Ayuntamiento, con el apoyo del comité español del Consejo Internacional de Monumentos y Lugares Históricos (ICOMOS).
A propuesta de ICOMOS, el 18 de abril fue designado por la UNESCO en 1983 como el Día Internacional de los Monumentos y Lugares Históricos. Cada año se selecciona un tema para promover la celebración, y en esta ocasión estará dedicada al patrimonio cultural del agua.
Es este el motivo por el que ICOMOS ha mostrado su apoyo a los actos organizados por el Ayuntamiento de Banyeres, en atención a la riqueza del patrimonio hidráulicos del curso alto del río Vinalopó, donde se concentran azudes, acequias, fuentes, balsas, partidores y molinos papeleros y harineros. De hecho, cabe resaltar que el consistorio del municipio de Mariola acaba de iniciar las gestiones para declarar este patrimonio como Bien de Interés Cultural (BIC).
Los actos comenzarán a las doce del mediodía con un recorrido por la Ruta dels Molins, a la que por la tarde seguirán visitas al molino harinero de Daniel Vilanova y al Museu Valencià del Paper.
El acto central tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 20 horas, con la presencia de la arquitecta y doctora en Geografía, Ágata Marquiegui; la secretaria general de ICOMOS, Carmen Pérez; el catedrático de Historia y secretario del Instituto Universitario del Agua de la UA, Joaquín Melgarejo; el profesor de Ecología de la misma Universidad, Carlos Martín; y el director del parque natural de la Sierra de Mariola, Raúl Jordá.
A propuesta de ICOMOS, el 18 de abril fue designado por la UNESCO en 1983 como el Día Internacional de los Monumentos y Lugares Históricos. Cada año se selecciona un tema para promover la celebración, y en esta ocasión estará dedicada al patrimonio cultural del agua.
Es este el motivo por el que ICOMOS ha mostrado su apoyo a los actos organizados por el Ayuntamiento de Banyeres, en atención a la riqueza del patrimonio hidráulicos del curso alto del río Vinalopó, donde se concentran azudes, acequias, fuentes, balsas, partidores y molinos papeleros y harineros. De hecho, cabe resaltar que el consistorio del municipio de Mariola acaba de iniciar las gestiones para declarar este patrimonio como Bien de Interés Cultural (BIC).
Los actos comenzarán a las doce del mediodía con un recorrido por la Ruta dels Molins, a la que por la tarde seguirán visitas al molino harinero de Daniel Vilanova y al Museu Valencià del Paper.
El acto central tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 20 horas, con la presencia de la arquitecta y doctora en Geografía, Ágata Marquiegui; la secretaria general de ICOMOS, Carmen Pérez; el catedrático de Historia y secretario del Instituto Universitario del Agua de la UA, Joaquín Melgarejo; el profesor de Ecología de la misma Universidad, Carlos Martín; y el director del parque natural de la Sierra de Mariola, Raúl Jordá.
Deja una respuesta