Otra noticia de hoy, también relacionada con la destrucción del patrimonio industrial, en el diario Las Provincias:
Una antigua fábrica de hierros dará paso a solares junto a las vías del AVE, donde se ha previsto la construcción de nuevas viviendas

Operarios trabajando en la demolición de la fachada que recae a la calle San Vicente, ayer. :: J. J. MONZÓ
La empresa propietaria de un antiguo complejo industrial en la calle San Vicente Mártir, Hierros Hijos de Miguel Mateu, ha comenzado esta semana la demolición urgente de la parte delantera de las naves situadas en el Parque Central. El Ayuntamiento notificó la obligación de estas obras, tras declarar la ruina inminente. Los trabajos se concentran en la parte que recae a la vía pública, aunque es previsible que también afecte al resto, en el interior.
Así lo afirmaron ayer fuentes municipales, quienes precisaron que la última comunicación fue la advertencia de que la contrata municipal se encargaría de acometer el proyecto, debido al riesgo de desplome. Tras esto, la respuesta fue el inicio inmediato de la demolición por parte de los propietarios.
Todavía no ha entrado maquinaria pesada en el recinto y ayer, dos operarios se dedicaban a picar la cornisa y parte del tejado con martillos. El andamio ocupa parte de la acera, tapado con una lona, por lo que un tercer obrero avisaba a los viandantes del riesgo de la caída de cascotes, sin más señalización que un cartel pintado con espray.
En el interior, se observa a simple vista que una de las naves ya se ha desplomado por completo. Las mismas fuentes apuntaron que esta ha podido ser una de las causas de que el Ayuntamiento decidiera la urgencia de las obras.
En el caso de que este derribo sea completo, sólo quedará en pie después una harinera y un almacén de cerveza, en lo que se refiere a instalaciones industriales. Ambas se encuentran en servicio y buen estado de mantenimiento.
La sociedad Parque Central acordó con propietarios de otras naves la demolición completa, a la vista de que era necesario tomar la parte trasera, hacia Malilla, para el tendido de las vías provisionales de la línea de alta velocidad.
Este trabajo ya está terminado y supuso uno de los derribos más importantes de Valencia, especialmente en lo que se refiere a la retirada de fibrocemento. Todas las cubiertas estaban formadas con este material tóxico, por lo que los operarios hicieron esta labor con trajes protectores y unas condiciones muy concretas para el traslado.
El único elemento que quedó fue la llamada nave de cuchillos, en la antigua Macosa. El inmueble se dedicará posiblemente a un instituto. El mantenimiento se debió a la reivindicación de un grupo de trabajadores de la fábrica.
La parte que se derribe a partir de estos días se destinará a la construcción de viviendas, dentro del gran plan urbanístico del Parque Central. Por el lado opuesto a la calle San Vicente Mártir discurrirá la avenida Federico García Lorca, ahora sólo una playa de vías.
La inauguración de la línea provisional del AVE no ha supuesto la eliminación de la barrera de hierro para el barrio. Los residentes disponen sólo de una pasarela peatonal, en la parte más próxima al paso elevado de Giorgeta, para comunicar Malilla y Parque Central-Iturbi.
Inés, vecina de una finca cercana a la pasarela, criticó ayer que reclaman desde hace años una rampa que facilite el paso de carritos de bebé y minusválidos. «Vivo aquí 28 años y nadie nos ha respondido».
Primero, el Ayuntamiento «nos dijo que era una cosa del Ministerio, donde tampoco conseguimos una solución. Hemos escrito hasta al defensor del discapacitado». Esta vecina ha sido testigo de «numerosas caídas, gente que se ha abierto la cabeza», en los peldaños metálicos, sobre todo los días de lluvia.
El dato irónico es que un carril bici termina justo a los pies de los escalones. «Como no hay rampa tienen que subirla y bajarla a mano es un peligro. La rampa tiene al menos 40 años y sólo le han dado una mano de pintura». La línea del AVE ha añadido un elemento más de riesgo, a juicio de Inés, al ampliarse el tendido eléctrico, «demasiado cerca de la pasarela».
Deja una respuesta