Noticia de ayer aparecida en el periódico Información, de Alicante:
El proyecto contempla la consolidación de todo el monumento y la retirada de las enredaderas
La dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura emitió la semana pasada un informe favorable con respecto a la restauración de la Cava de Agres. En este sentido, el alcalde de dicha población, Rafael Francés, ha explicado que el proyecto de rehabilitación contempla tres actuaciones, la limpieza del fondo de la Cava, la eliminación de las enredaderas de las paredes y, finalmente, la consolidación de todo el nevero
El pasado mes de junio, la Diputación de Alicante inició los preparativos para la restauración de la Cava de Agres. Entonces, la institución provincial colocó protecciones alrededor de todo el monumento. De este modo, además de dar el primer paso para la rehabilitación de la cava, evitaba que se produjesen posibles accidentes de excursionistas, como ya había ocurrido años antes.
Anteriormente, a finales del año pasado, un equipo de técnicos de la Diputación visitaron el monumento con la intención de conocer cuáles eran las deficiencias para preparar el proyecto.
Cabe recordar que el monumento pertenece a la Diputación de Alicante, la cual lo adquirió a sus propietarios a finales de 2008 por un importe que ascendía a 152.000 euros y después de que el Ayuntamiento de Agres llevase a cabo multitud de gestiones. En ese momento, ya se habló de que el objetivo principal era incorporar la Cava de Agres al patrimonio público, así como elaborar un proyecto que garantizase su preservación.
Ahora, la dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura ha emitido un informe en el que se autoriza la rehabilitación de dicho monumento. En este sentido, el proyecto contempla tres actuaciones: en primer lugar se limpiará el fondo de la cava y las enredaderas de las paredes que amenazan con incrementar el deterioro de las mismas; acto seguido se consolidará todo el monumento, incluidos los arcos, según ha explicado el alcalde de Agres, Rafael Francés. En la intervención se ha descartado reconstruir el tejado «porque se le quitaría el encanto a la cava», según manifestó Francés.
De momento, se desconoce cuando empezarán las tareas de restauración, pues, según ha apuntado Francés, «la cava pertenece a la Diputación». Con todo, el alcalde está convencido de que «no tardarán mucho tiempo puesto que el único trámite que faltaba era el informe de Patrimonio».
Deja una respuesta