Noticia de hoy de Levante-EMV:
Presenta un informe en el que alega que reconstruirlo costaría más del 50% de su valor y dice que la ley le ampara
LAURA SENA
El propietario del palacete que diseñó el arquitecto Cortina en Torrent ha solicitado al ayuntamiento que sea declarado en ruina y que se le conceda el permiso para derribarlo. Ésta es la respuesta del dueño del inmueble ante la orden del gobierno local de principios de agosto, en la que se le exigía la reposición del vallado y el encargo de un plan de reconstrucción con un calendario de actuaciones. El consistorio aprobó hace un año su protección como Bien de Relevancia Local, lo que fue ratificado por la Conselleria de Cultura. Ahora, el dueño ha presentado un informe de un arquitecto en el que esgrime que el chalé está en «estado de ruina» y «con evidente riesgo de desplome». Construido en 1918, el perito de la propiedad opina que «carece de interés, tanto histórico como artístico». En la descripción, indica que se ha caído «la totalidad de la cubierta y parte del cerramiento», «la práctica totalidad de la tabiquería interior está derruida», «las fachadas no presentan ya carpintería y se encuentran muy dañadas» e incluso «uno de los pilares estructurales de ladrillo macizo de fachada ha sido eliminado», entre otros. Por ello, en el informe se asegura que el coste de una reparación superaría el 50% del valor de obra nueva del inmueble —inicialmente el documento lo estima en más del 74%—, por lo que pide la ruina en base a la legislación vigente. Para explicar el estado, el informe alega «la acción de vándalos» y los ataques que ha sufrido. El documento insiste en que «se considera necesaria la demolición para evitar el derrumbe y el peligro que ello podría ocasionar».
El CVC apoya la protección
El palacete se protegió a raíz de la petición impulsada por un arquitecto local de Torrent que respaldaron 1.000 personas y entidades y que ha apoyado reiteradamente el Consell Valencià de Cultura. Por su parte, el dueño asegura que nunca ha tenido la intención de demolerlo pero «no puedo invertir miles de euros en reconstruirlo cuando no soy responsable de los daños ni puedo estar allí 24 horas para vigilarlo».
Deja una respuesta