Vista panorámica de las dos chimeneas que se pretende derribar (Foto: http://www.parapente.net)
Nuevas alarmas se han encendido en nuestra asociación ante el posible derribo de dos chimeneas ubicadas en el polígono del Serrallo del Grao de Castellón. Pertenecientes a la antigua central térmica de fuel-oil, entraron en funcionamiento entre 1972 y 1973. Presentan una altura de 150 metros y 9 de diámetro y su estructura es de acero y hormigón. La planta, pionera en España en ese momento, tenía capacidad para producir 540 megawatios de potencia y actualmente su titularidad corresponde a la empresa Iberdrola. Con el tiempo, ambas torres han pasado a formar parte del skyline o paisaje del Grao de Castellón, llegando a representar un sello de identidad para todos aquellos que viven en dicho barrio marinero e incluso una referencia para la navegación de la zona.
El 3 de marzo de 2008 apareció en el periódico Mediterráneo de Castellón una nota dando cuenta de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la retirada de las chimeneas. El motivo parecía ser la modernización de las instalaciones de Iberdrola, sin embargo, no fue hasta el 4 de mayo del presente año cuando la comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Castellón decidió conceder la licencia de derribo a la eléctrica, debiéndose ejecutar dichas obras de desmantelamiento a lo largo de 2010. A finales de este año la planta térmica debería haber desaparecido del paisaje de la ciudad, de hecho una de las calderas está ya desmontada. En cuanto a las chimeneas, en un primer momento se decidió conservarlas como icono reconocible de la ciudad, si bien pronto se desestimó la propuesta por parte de la Concejalía de Urbanismo del consistorio castellonense ante «el elevado nivel de deterioro que presentaban ambas estructuras». Al parecer, era mucho más barata su destrucción que su conservación (!!!!).
Ayer, 16 de septiembre, y ante el inminente derribo de estas estructuras, el grupo político Bloc Nacionalista Valencià, a través de su portavoz en el Ayuntamiento de Castellón, Enric Nomdedéu, mostró su interés en que las torres permanezcan. Además, la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura confirmó haber recibido una carta del Colegio de Ingenieros Industriales de Castellón en la que se solicitaba que las chimeneas sean declaradas Bien de Interés Cultural, consiguiendo que dicho departamento esté realizando informes para valorar dicho inmueble y decidir en su caso el nivel de protección que se le otorgaría al mismo. Reproducimos a continuación una entrevista que le hizo ayer la cadena SER al presidente del Colegio de Ingenieros de Castellón, Javier Rodríguez Zunzarren (programa Hora 14), en la que hace una encendida defensa de dichos elementos desde el punto de vista del patrimonio industrial. Más voces así serían necesarias en tiempos en que se valora muy poco nuestro patrimonio y parece que existe un fuerte empeño por parte de algunos en negar un trozo de nuestra historia reciente a las generaciones venideras. Desde nuestra asociación esperamos que esta destrucción no se lleve a cabo y podamos seguir disfrutando de un paisaje reconocible que ha contribuido a forjar nuestras señas de identidad.
Entrevista de la cadena SER con Javier Rodríguez Zunzarren (entre los minutos 02:48 y 05:07)
Gracias Joan Miquel, así lo vemos nosotros también. De hecho Castellón es la provincia con menos municipios incluidos en el inventario de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura. Por no estar, no figura ni siquiera el patrimonio industrial de la propia ciudad de Castellón, ahí es nada… ¿casualidad o mero despiste? Desgraciadamente sigue existiendo un enorme desprecio hacia nuestro patrimonio, algo incomprensible en otras sociedades. Esperemos que «nuestras acciones» sí que sirvan para conservar nuestra memoria.
Un cordial saludo.
Ana Sebastià
Presidenta de AVAI
Pertenezco a la memoria històrica de Castelló y defendemos el patrimonio de nuestra provincia. Esta acción forma parte de la actividad municipal que está decidida a no dejar rastro de nuestro pasado.
Saludos.